Formación en coctelería para bares, restaurantes y hostelería

Es importante, a la hora de plantear una estrategia para el desarrollo de un negocio gastronómico, saber que los clientes de hoy son cada vez más exigentes en la satisfacción de sus deseos y requieren, por ende, de una atención de calidad que cubra sus expectativas. En tal sentido, la inclusión de un bartender con buena formación, en el servicio de coctelería, se ha convertido en algo imprescindible para este rubro.

Va dirigido a todo trabajador de hostelería especialista en coctelería con inquietud de aprender y mejorar en su día a día, y a toda aquella persona que quiera encontrar su vocación

¡Tu equipo feliz y vendiendo más!

¿Tu equipo necesita formación?

CAPACITACIÓN PARA TU PERSONAL









      El bartender y la empatía con el cliente

      El bartender debe saber, a partir de una buena formación, que los clientes actuales hacen de su tránsito por la gastronomía, en cualquiera de sus formas, una experiencia donde esperan ser sorprendidos, sentirse especiales y disponer de contenidos interesantes para compartir en sus redes sociales.

      El barman, al tratarse de una persona cuya formación incluye el desarrollo de una gran capacidad para atender a los clientes, tiene el poder de producir empatía. Al comunicarse correctamente con ellos, descubrir con rapidez lo que quieren y hacer sus bebidas de forma espectacular, el barteiner aporta para el proceso de fidelización de los clientes, junto con el resto del equipo.

      Formación en el arte de la coctelería y los detalles

      Tanto en bares, hoteles o restaurantes, la calidad del servicio está en los detalles. Así es como, en su formación, el barman debe saber manejar todos sus ingredientes e implementos de forma correcta, ordenada y meticulosa, a fin de que todo este deslumbrante, ya que la barra es su entorno natural y todo está a la vista.

      ¿Quieres tener un personal bien capacitado?

      Nada mejor que una buena formación en coctelería

      El bartender y la administración del negocio

      En un restaurante, por ejemplo, el bartender tiene que saber administrar el stock, cómo adaptarlo en función del presupuesto, llevar un buen trato con los proveedores y ordenar de forma proactiva las reposiciones.

      Tanto un bar, como un restaurante, un hotel o una discoteca son un negocio. Y una variable central, en todo negocio, es la rentabilidad y la buena administración del mismo. En tal sentido, el barteiner, en su formación, debe haber transitado contenidos relacionados con estos aspectos que, más allá de los mencionados, como la empatía, el buen trato con el cliente y el encantamiento de las bebidas creadas, entre otros, son de suma importancia a la hora de desarrollar su trabajo de forma idónea.

      La comprensión de los procesos administrativos arriba mencionados y el trabajo mancomunado con el resto del equipo de trabajadores, hacen del bartender una pieza fundamental en el entramado del negocio y colaboran de manera provechosa en el éxito de su gestión.

      Ir arriba